Vidrio: Se le puede dar infinidad de utilidades. Reciclarlo para convertirlo en platos, vasos, jarrones… Pero también se puede reutilizar. Un ejemplo es utilizar las botellas de cristal como lámparas o como macetas.
Metal: Fusionar lo urbano con lo natural puede darle a tu casa ese toque moderno que estabas buscando. Al reciclar el metal esto nos permite dedicarlo para la creación de toda la clase de utensilios o elementos decorativos. Una estantería, una mesita, sillas e incluso reutilizar alguna tubería a modo totalmente decorativo.
Plástico: Como ya comentamos en el artículo anterior, “Naturalismo, la nueva tendencia en interiorismo del 2022” los plásticos se han convertido en uno de los productos estrella para la decoración, ya que de estos se pueden obtener fibras naturales, usadas para todo tipo de finalidades: sillas, cuadros, cojines, fundas… ¡Eso sí que es darle una nueva vida!
En cuanto a los productos artesanales, tienes todo un abanico de posibilidades para añadir a tu hogar alguna de estas obras artísticas. Jarrones de arcilla, asientos de mimbre, mesas de madera o granito, sillas de bambú, platos de cerámica… Como ves, son muy variadas las opciones.
Apuesta por la naturaleza y estarás apostando por la calidad y el bienestar.
Comments are closed